EDIFICIO VIVIENDA SOCIAL MV

Ver Galeria

EDIFICIO VIVIENDA SOCIAL MV

Arquitecto: Facundo Baudoin
Colaboradores (arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos)
Arquitetura: Esteban Karpati
Dibujo: Andrés León
Cálculos y ejecución:
Cálculo estructura: Jorge Pérez
Eléctrica: Walter Ramos
Sanitária: Samuel Arias
Carpinteira: José Juan Montenegro
Dirección de obra: Facundo Baudoin/ Juan Ramón Rodriguez

Corsé (galicismo de corset) prenda utilizada para estilizar y moldear la figura humana de forma deseada, por razones estéticas y o médicas.

El proyecto nace de la necesidad de ampliar una vivienda ubicada en una urbanización al estilo de ciudad jardín. La idea se realiza en el espacio remanente de servicio, antes del borde del retiro lateral (un áreas de 28m2 y 1,8 ml) y en ella redefinir el programa de la cocina, un estudio o habitación de visitas y dependencias de servicio. De igual manera propiciar vistas y contacto con jardines exteriores y sectores trasversales al lindero de la vivienda a partir de un pavimento a manera de galería que construya variaciones de un túnel entre lo vegetal y construido, brindando una experiencia variada en perspectivas, dimensiones y calidades de ámbitos del proyecto desde la parte superior a la inferior en el sentido longitudinal y descendente de la parcela.

El muro a modo de corsé como nueva estructura formal y funcional, se coloca aquí como el límite que redefine la silueta lateral de la vivienda, restructurando y ampliando espacios interiores y exteriores de la misma. Con la tectónica del ladrillo visto se va de lo opaco a lo permeable y de lo lineal a lo zigzagueante o curvo. Es su cara exterior el muro es acompañado de pavimento nuevamente de arcilla que en el límite mismo de la parcela se eleva a manera de banco, con una suerte de respaldo natural, de flores de alegría y ficus, para construir la ya mencionada galería entre la vegetación existente y la nueva arquitectura.